lunes, 25 de abril de 2016

Algunos guionistas importantes del cine posmoderno

1.JAMES CAMERON (16 de Agosto de 1954 - )
  
Tras criarse al lado de las cataratas del Niágara, James cambia su residencia a California, donde estudia la carrera de Física. Mientras, trabaja de maquinista y conductor de camiones. En 1978 realiza un corto en 35mm en el que realiza todas las funciones del equipo técnico. Tras ver este corto, Roger Corman le incluye en su equipo técnico para sus dos siguientes films. Cameron realiza las funciones de director artístico. Encontrando excitante el trabajo de director, Cameron comienza a escribir un guión para dirigirlo él mismo.
Mientras busca financiación para el film, Cameron coescribe los guiones de Rambo y Aliens. Por fin, James consigue estrenar en 1984 Terminator, consiguiendo la aclamación internacional, y 74 millones de dólares de beneficio. Este éxito le permite que dirija Aliens, cuyo guión ya estaba terminado. Tras el tremendo éxito de estos dos largometrajes, dirije Abyss y Terminator 2, con las que gana sendos oscars a los mejores efectos especiales, realizados con animaciones por ordenador hasta entonces nunca vistas.
Aprovechando esta revolución de los efectos digitales, Cameron crea la compañía Digital Domain con la que realiza Mentiras Arriesgadas. Tras esta película, Se "sumerge" en un nuevo proyecto: Titanic. La película se convierte en uno de los mayores éxitos de la historia del cine, igualando el record de oscars que ostentaba la mítica Ben-Hur.

James


2.TIM BURTON  (25 de Agosto de 1958 - )

Tim comienza a dibujar desde muy temprana edad. Estudia animación en el Instituto de las Artes de California y con poco más de 20 añ es contratado por la compañía Disney. Sus primeros cortos de realización propia para la productora, Vincent (un homenaje a Vincent Price) y Frankenweenie, no son aprobados por la conservadora compañía, pero sirven para que Pee-Wee Herman le contrate para dirigir La Gran Aventura de Pee-Wee. El éxito del film le conduce a producir Bitelchús, que, a su vez, le sirve como plataforma para convertirse en el director de Batman.
Tras el éxito de Batman, Tim dirige Eduardo Manostijeras y Batman Returns en las que da fiel muestra del poder creativo del director, menos presente en films anteriores en los que sus competencias estaban más limitadas por los productores. Este estilo está igualmente presente en su producción Pesadilla Antes de Navidad, que dirigió Henry Selick y que es acompañado por los dos cortos que la Disney no aprobó.
En 1994, Burton estrena Ed Wood. Un nuevo homenaje, en esta ocasión al denominado peor director de todos los tiempos, a la vez que una divertida visión de los films de serie B tan populares en los años 50. Un muy entretenido largometraje, al igual que su siguiente creación, Mars Attacks!, nuevamente inspirado en el cine de los 50, que tanto agrada a Tim.

Tim



3.ROBERT ZEMECKIS (14 Mayo 1952 - )

Zemeckis nació en la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos, hijo de un lituano y una italoestadounidense. Estudió en la Universidad del Sur de California.

Se casó por primera vez el 26 de julio de 1980 con la actriz Mary Ellen Trainor a quien hizo partícipe de muchas de sus películas durante el tiempo en que estuvieron casados. De este matrimonio nació un hijo. Su matrimonio con Trainor fue bastante difícil, debido a las discusiones que sostenían frecuentemente. El matrimonio concluyó en divorcio en el año 2000, tras aproximadamente 20 años de casamiento.

El 4 de diciembre de 2001 contrajo matrimonio nuevamente, en esta ocasión con Leslie Carter (cuyo apellido de casada es Leslie Zemeckis). Leslie también ha sido partícipe de muchas de sus películas, sobre todo de las más recientes. Con Leslie ha tenido 2 hijos más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario